¿Quiénes somos?
House of Mercy Children’s Home, Lagos, Nigeria (HOM) es una organización caritativa que participa activamente en diversas actividades sociales para los niños de la calle, los niños mendigos, los niños traperos y los niños necesitados.
Nuestro lema es Marcando la diferencia, un niño a la vez
Breve panorama histórico
2006: Creación de HOM.
2006: Programa de apoyo a niños y niñas en situación de calle.
2007: Asistencia médica y distribución de comidas gratuitas a los niños traperos.
2007: Escuela Móvil, distribución de ropas y alimentos a los niños mendigos.
2008: Programa de alfabetización y clases informales para 200 niños mendigos, de los que el 55% eran niñas, en el campamento de los mendigos. Los niños estaban divididos en 3 clases: preescolar, primaria y los adolescentes que han abandonado la escuela y las clases se daban en hausa su lengua materna y en inglés.
2010: Programa de apadrinamiento de niños de familias muy pobres, en particular las niñas, para que puedan acceder a la escolarización.
2011: Establecimiento de una casa de acogida de tipo familiar para niños de la calle.
2013: Establecimiento de un hogar para niñas en situación de riesgo.
2015: Distribución gratuita de comida, ropa, zapatos y pañales para bebés a los niños mendigos en Ibadan, en el Estado de Oyo así como de la asistencia educativa.
2016: Distribución de mosquiteros tratados con insecticida a los niños necesitados y vulnerables junto con la formación y el uso apropiado de los mosquiteros.
2016: Lanzamiento de una biblioteca para niños en el Día Internacional de la Alfabetización.
2017: Programa de asistencia a niños de la escuela Radev en la colonia para enfermos de lepra de Iberekodo en el Estado de Ogun.
2018: Publicación de un video titulado ‘Eliminar el abuso infantil‘ en inglés y francés destinado a proteger a los niños del abuso sexual incluido el incesto, abuso físico y la negligencia; combatir las diversas formas de injusticia, violencia y privación infligidas a los niños en diferentes entornos (hogar, escuela, comunidad, instituciones religiosas, crisis humanitarias, etc.); y cambiar las mentalidades y las normas sociales que toleran la violencia contra los niños.
2018: Lanzamiento de nuestra campaña África, despiértate! contra la pobreza y la injusticia en inglés y francés. Nuestro video titulado ”África, despiértate!” se puede ver en nuestra galería de videos y también en YouTube.
2019: Publicación de un video en el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2019, presentando el trabajo innovador realizado por algunos de nuestros socios en la República Democrática del Congo.
2019: Lanzamiento de nuestra campaña « África, despiértate!” contra la pobreza y la injusticia en portugués.
2019: Distribución de productos alimenticios, ropa, zapatos, botiquines sanitarios y útiles escolares a los niños pobres y desfavorecidos en el Día del Niño, el 27 de mayo de 2019.
2019: Lanzamiento de nuestra campaña « Africanos Unidos por la Paz » en respuesta a la crisis abrumadora de refugiados y desplazados internos en África.
2020: Publicación de un vídeo en el Día Internacional de la Lengua Materna, el 21 de febrero de 2020, por la defensa del derecho de los niños africanos (los niños no escolarizados, los niños de las comunidades nómadas, los niños pertenecientes a minorías lingüísticas, étnicas y culturales, los niños refugiados o desplazados, los ex niños soldados y otros niños marginados especialmente en las zonas rurales) que han sido excluidos de las oportunidades educativas a la educación en su lengua materna.
2020: Distribución de artículos para el cuidado del bebé, artículos alimentarios, artículos de tocador, artículos de higiene y ropa a los niños vulnerables, las familias indigentes, los ancianos y las personas discapacitadas en el estado de Ogun.
2020: Publicación de un video sobre higiene infantil y saneamiento en el Día Mundial del Agua el 22 de marzo de 2020.
2020: Publicación de un video con una compilación completa de recursos de salud mental y bienestar en inglés, francés y portugués para niños, jóvenes y adultos.
2020: Publicación de un vídeo en el Día Internacional de los Trabajadores, el 1º de Mayo 2020, con recursos en inglés, francés y portugués proponiendo soluciones al problema del desempleo de los jóvenes en África y los desafíos conexos.
2020: Publicación de un vídeo en el Día de África, el 25 de mayo 2020, que presenta libros en inglés, francés y portugués libros escritos por autores, académicos, expertos y profesionales africanos que abordan las causas profundas de los problemas que enfrentan al continente africano y sus habitantes y proponen soluciones prácticas para cada uno de estos desafíos.
2020: Solidaridad COVID-19: Distribución de mascarillas de tela reutilizables y lavables, artículos de higiene, ropa, zapatos y artículos alimentarios a los niños vulnerables y las familias indigentes.
2020: Publicación de un video en el Día del Niño Africano, el 16 de junio 2020, destinado a aumentar la conciencia pública sobre el importante papel que juegan los adultos y las comunidades en el apoyo a los niños y jóvenes, especialmente aquellos que se enfrentan a circunstancias adversas.
2020: Publicación de un video titulado Justicia y reparaciones como secuela de nuestros videos sobre la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud de africanos dirigida por árabes y nuestra campaña África, despiértate contra la pobreza y la injusticia. El video Justicia y reparaciones presenta recursos en inglés, francés y portugués de historiadores, investigadores, expertos y escritores africanos, afroamericanos, afrobrasileños, guyaneses, martiniquan, barbadenses, trinitenses, afro-iraquíes que abogan por la justicia y reparaciones para las víctimas de trata transatlántica de esclavos, la esclavitud de africanos encabezada por los árabes, el genocidio de Herero y Nama en Namibia, el genocidio en el Estado Libre del Congo, la conquista, la matanza, el apartheid y el colonialismo. #ParaQueNoOlvidemos
2020: Distribución de alimentos para los residentes del hogar de ancianos y para niños vulnerables y familias indigentes en el Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre de 2020. Los videos de nuestro programa en el Día Mundial de la Alimentación se pueden ver en YouTube.
2020: Publicación de un vídeo en el Día Africano de la Nutrición y la Seguridad Alimentaria, el 30 de octubre 2020, que presenta libros en inglés y francés escritos por autores, académicos, expertos y profesionales Africanos proponiendo soluciones prácticas para garantizar la seguridad alimentaria de todos los Africanos.
2020: Prevención y Control de Infecciones: Publicación de un vídeo para crear mayor conciencia acerca de la importancia del lavado de las manos con agua y jabón, una de las intervenciones de salud más eficaces y económicas que existen.
2021: Lanzamiento de nuestra iniciativa Renacimiento Africano en inglés, francés y portugués.
2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 & 2021: Ayuda a los niños en situaciones de emergencia en el Cuerno de África, El Sahel, las naciones afectadas por el ébola, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y la región noreste de Nigeria en 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 respectivamente.